Consejos de Iván García
Posición de defensa (desde la línea blanca a pared de fondo)
Al defender se recomienda colocarse en las intersecciones de los cristales y que podamos estirarnos o dar un pequeño paso y llegar a las paredes. Se recomienda no bascular (cerrar espacios en relación a donde está la bola), es decir no mirar donde está la bola sino mantener la posición de defensa. Si nos mueven, pegamos y volvemos a la posición independientemente de donde esté la bola. La defensa no es indefinida, siempre que podamos salir de ahí con un golpe cómodo, trataremos de pasar al ataque.
Zona de transición (desde la línea blanca al segundo parante)
Trataremos de evitarla siempre. A menos que el rival nos lleve ahí con una bola corta. Solamente debemos golpear una vez en esta zona y volver a defender o pasar al ataque dependiendo si el golpe que realizamos es bueno o malo.
Posición de ataque (desde el segundo parante a la red)
Tratar de evitar pegarse demasiado a la red. Si bien podemos sentirnos cómodos al estar muy cerca puede ser contraproducente ya que con un globo o con un golpe fuerte nos pueden desestabilizar fácilmente. Al estar un poco más alejado de la red puedo reaccionar mejor. Si hacemos una buena volea y vemos que el rival llega forzado, podemos dar un paso adelante y cerrar el punto. En ataque es obligatorio bascular, es decir nos movemos en relación a donde esté la bola. Siempre debemos tapar nuestro paralelo si tenemos la bola en frente y taparemos el paralelo y el cruzado si la bola se encuentra cruzada. No es necesario ganar el punto en la primer volea. Creamos la oportunidad descolocando a los rivales hasta que la bola queda fácil para ganar el punto.
