Aspectos psicológicos (Manu Martín)
Lo que se busca en tenis es totalmente distinto al padel. En padel necesitamos que la bola quede lo más baja posible. Es decir tratar golpear la pelota por encima de la red y que el rival golpee la pelota por debajo de la red. A la hora de jugar el padel, necesitamos más paciencia y los puntos tienden a ser muy largos. En tenis es más fácil hacer winners ya que la cancha es mucho más grande y no disponemos de paredes. Manu no recomienda entrar a buscar winners, sino a tratar de errar menos bolas que el rival. Tenemos que enfocarnos en la relación que existe entre ganar y perder puntos y no quedarnos con errores puntuales en algún pasaje del partido.
Diferencias entre tenis y padel (Álvaro López)
El juego en la red es fundamental para los tenistas, mientras que los padeleros están más cómodos en el fondo de la pista, pasando al ataque en momentos puntuales.
La pista de tenis es mucho más grande y necesitamos mayor resistencia física.
El entrenamiento mental en tenis es un poco más complicado ya que al jugar sólo siempre tenemos toda la responsabilidad.
En padel necesitamos empatía con nuestro compañero para animarlo en los momentos difíciles.
En padel necesitamos ser más eléctricos, con preparaciones mucho más cortas ya que disponemos de menos tiempo.
La pared en padel es tu amiga.